Tomarse un respiro de estar cuidando a nuestro ser querido no es malo, de hecho es muy necesario para que conserves tu propia salud, descubra porqué en este artículo.
Todos los seres humanos necesitamos de un periodo de descanso y estar cuidando a una persona mayor dependiente no significa que no puedas realizar actividades de esparcimiento y descanso, al contrario, es muy necesario para tu salud. Así que no te sientas culpable por no llevar a tu ser querido de vacaciones a un “Break” de fin de semana: ¡Lo necesitas!
De acuerdo con los especialistas, es indispendable que sepas que a mayor edad de los adultos mayores es mucho más complicado llevarlos de paseo con todos los integrantes de la familia; es por eso que hoy existen opciones que ofrecen servicios de cuidado para las personas mayores, incluyendo opciones de manera temporal o de fines de semana.
La Organización Mundial de la Salud asegura que entre 2015 y 2050, la proporción de la población mundial con más de 60 años de edad pasará de 900 a 2000 millones lo que representaría un aumento del 22%. En México habrá una persona mayor por cada 4 ciudadanos. Ante este panorama es indispensable comenzar a tomar cartas en el asunto ante el futuro de este sector de la población.
De tal modo que aquí te damos tres consejos para que el descanso sea más placentero y menos estresante:
1.- Comunicar
La comunicación honesta y abierta entre el cuidador y la persona mayor es el lugar para comenzar. Es importante preguntar, ser paciente y compasivo para lograr una conversación con un tono positivo sobre las razones por las cuales la familia no lleva consigo a las vacaciones a la persona mayor. No dudes que para hacer más llevadera la preocupación de dejarlo, existen opciones especializadas que brindan cuidados y atención personalizada.
2.- Medicamentos
Una vez que sea establecida la comunicación, es hora de tocar los detalles de las vacaciones. Debes asegurarte de que la persona mayor tenga claro que no asistirá de vacaciones con el resto de la familia; las razones deben ser explicadas por la familia preferentemente con el apoyo del médico tratante o bien del cuidador de la persona mayor.
Habla con tu ser querido para hacerle saber lo importante que es poner de su parte para mantener activo el tratamiento indicado. Los especialistas de la salud y los cuidadores cuentan con la formación necesaria para poder atender a las personas mayores. Es una muy buena idea tener a la mano el nombre y los números de teléfono del médico tratante, así como de los medicamentos recetados a tu ser querido.
3.- Cómo moverse
Cuanto más envejecemos, más difícil puede ser viajar. Perder su independencia es extremadamente molesto para muchas personas mayores,. Algo tan simple como caminar puede ser un reto significativo, por consiguiente es importante que los cuidadores y las personas mayores discutan sobre el uso de este tipo de apoyos para evitar herir suceptibilidades.
Estas recomendaciones te brindarán calma. No te sientas culpable por dejar a tu ser querido en casa ya que los especialistas indican que es fundamental lograr alejarse temporalmente de la situación con la finalidad de renovar energía para luego retomar dichas responsabilidades.
Si atiendes estos consejos, disfrutarás totalmente de tu viaje familiar con la confianza de que el personal especializado cuidará de lo más valioso de tu familia: tus seres queridos mayores.
¿Quieres saber cómo abordar el tema con tu ser querido? Somos expertos en apoyarte en cuidados temporales y de largo plazo y te damos consejos personalizados.
Si quieres una asesoría gratuita da clic aquí
Fuentes:
1.-https://www.aplaceformom.com/blog/04-03-17-senior-friendly-travel/
2.-https://www.arightplaceforseniors.com/blog/three-tips-for-a-successful-vacation-with-an-older-adult/
The 3 points in this article is actually great.